Proyectos

Nuestros proyectos

Ofrecemos soluciones adaptadas a cualquier necesidad del sector eléctrico.

Lumea Soluciones Eléctricas, adjudicataria de la licitación para una instalación fotovoltaica compartida en Vilagarcía

Instalación fotovoltaica

Descripción: Instalación fotovoltaica compartida en Vilagarcía.

  • Lumea Soluciones Eléctricas fue la adjudicataria de la licitación para una instalación fotovoltaica compartida en Vilagarcía.
  • Nos encargamos de la instalación, puesta en marcha y legalización de dichas instalaciones, cuya finalidad es la reducción de la dependencia energética y de las emisiones de CO2 de varios suministros municipales en el área de la plaza de la verdura.
  • La instalación fotovoltaica está compuesta, a su vez, por 1 inversor de 30kWn y 52 paneles de 550Wp, danto una potencia máxima de generación de 28,6kWp.

Instalación de dos puntos de recarga de vehículos eléctricos

Instalación dos puntos de recarga de vehículos eléctricos

Descripción: Instalación de dos puntos de recgarga de vehículos eléctricos.

  • Lumea Soluciones Eléctricas fue la adjudicataria de la licitación para la instalación de dos puntos de recarga de vehículos eléctricos en Vilagarcía.
  • Nos encargamos de la instalación, puesta en marcha y legalización de dichas instalaciones, cuya finalidad es dar servicio a la ciudadanía permitiendo la recarga de vehículos eléctricos en la zona de las plazas de de la Verdura y de Vilaxoán.
  • Cada punto de recarga tiene capacidad para cargar dos vehículos eléctricos simultáneamente, gestionándose mediante una aplicación que permite al Concello llevar un control de las cargas realizadas y, después de un periodo inicial que se ofertará de modo gratuito, facturar las recargas a los usuarios.

Instalación destinada a autoconsumo con acumulación de excedentes

Instalación destinada a autoconsumo con acumulación de excedentes

Descripción: Instalación destinada a autoconsumo con acumulación de excedentes.

  • La instalación se compone de 10 paneles de 535Wp c/u, proporcionando una potencia ligeramente superior a 5kWp. El inversor instalado es de 5kWn. De este modo, la instalación resultante es una instalación de generación fotovoltaica de 5kW.
  • Esta instalación de generación permite reducir la emisión de 2,2 Tm de CO2 a la atmósfera. El empleo de baterías permite el aprovechamiento del 85% de la energía generada, en lugar del 67% que se aprovecharía sin baterías, siendo por tanto las responsables de la reducción de 0,5 Tm de CO2.
  • Otro beneficio se debe a que la energía producida permite reducir el importe de la factura eléctrica consiguiendo ahorros. Por ejemplo, en este caso particular, en la época estival existe un aumento de producción que ayuda a compensar el aumento del consumo de las cámaras frigoríficas debido a las temperaturas más elevadas.

Instalación fotovoltaica realizada en la cubierta de una nave industrial

Instalación fotovoltaica realizada en la cubierta de una nave industrial

Descripción: Instalación fotovoltaica realizada en la cubierta de una nave industrial.

  • La instalación consta de 168 módulos de 535Wp c/u, proporcionando un total de 90kWp.
  • La instalación está compuesta por dos inversores de 50kWn, dando un total de 100kWn.
  • Es una instalación de generación fotovoltaica de 90kW y conectada al cuadro general de baja tensión de la instalación. Esta instalación permite unos ahorros equivalentes a 19 Tm de CO2 al cliente.
  • Se ha realizado la obra íntegra, desde el diseño y ejecución hasta la puesta en marcha y legalización de la misma.
  • En esta obra se realizó la instalación de una torre de acceso provisional que mejorase el acceso y la seguridad de los trabajadores mientras se realizaba la instalación en la cubierta, ya que para la misma no existía ningún método de acceso.

Instalación fotovoltaica realizada en una planta de áridos

Instalación fotovoltaica realizada en una planta de áridos

Descripción: La instalación está destinada a autoconsumo en la propia instalación, incluyendo vertido a la red de distribución a través de un centro de transformación propio.

– Se ha gestionado en nombre del cliente la solicitud de vertido a red con la compañía distribuidora de la zona.
– La instalación se compone de un inversor de 100kWn con una potencia total en placas de 100kWp (187 paneles en total).
– Además del ahorro energético en la factura, esta instalación contribuye al medioambiente mediante la reducción de aproximadamente 53Tm de CO2.
– Las obras se realizaron sin afectar a las tareas productivas de la empresa.

Instalación fotovoltaica realizada en un aserradero de madera

Instalación fotovoltaica realizada en un aserradero de madera

Descripción: La instalación está destinada a autoconsumo en la propia instalación, sin vertido a la red de distribución.

La instalación se compone de un inversor de 100kW con una potencia total en placas de 99,9kWp (222 paneles en total).

Además del ahorro energético en la factura, esta instalación contribuye al medioambiente mediante la reducción de aproximadamente 42Tm de CO2.

Las obras se realizaron sin afectar a las tareas productivas de la empresa.

Además de la parte tecnica, se llevó a cabo la gestión de ayudas que a través del INEGA se están concediendo a este tipo de instalaciones.

Instalación fotovoltaica realizada en una fábrica de cerveza artesanal

Instalación fotovoltaica realizada en una fábrica de cerveza artesanal

Localización: Padróns (Pontevedra)

Descripción:La instalación está destinada a autoconsumo en la propia instalación, sin vertido a la red de distribución.

La instalación se compone de un inversor de 20kW con una potencia total en placas de 18,2kWp (34 paneles en total).

Además del ahorro energético en la factura, esta instalación contribuye al medioambiente mediante la reducción de aproximadamente 4,45Tm de CO2.

Las obras se realizaron sin afectar a las tareas productivas de la empresa, poniendo un especial cuidado debido que su producción está destinada a consumo.

Además de la parte técnica, se llevó a cabo la gestión de ayudas que a través del INEGA se están concediendo a este tipo de instalaciones.

Instalación fotovoltaica para autoconsumo industrial en empresa de madera

Instalación fotovoltaica para autoconsumo industrial en empresa de madera

Localización: As Neves (Pontevedra)

Descripción: Instalación coplanar sobre cubierta sándwich potencia instalada 99,9 kWp, con un inversor INGETEAM INGECOM 3PLAY 100 TL STD para evitar 45,17 toneladas de CO2 y una aportación energética anual de 132.054 kWh.

La ventaja del inversor seleccionado son sus protecciones internas contra sobretensiones, cortocircuitos y sobrecarga, así como su protocolo de comunicación para una monitorización y visualización de energía en tiempo real. Comunicación Ethernet y Wifi.

Instalación fotovoltaica para autoconsumo industrial en empresa de automoción

Instalación fotovoltaica para autoconsumo industrial en empresa de automoción

Localización: Ponteareas (Pontevedra)

Descripción: Instalación sobre cubierta en panel sándwich para una potencia de 44,55 kWp instalados y una generación anual de 52.073 kWh/año, evitando la emisión de 12,85 toneladas de CO2 cada año.

Se ha optado por la instalación de por 2 inversores Kostal CI 30, ya que la ventaja de tener 2 inversores sobre uno es que ante un fallo, la instalación queda al 50%. Cada inversor hace de referencia para el otro, siendo más sencilla la detección de funcionamientos anómalos, siendo su visualización en tiempo real de generación. Tiene la ventaja además, de poder detectar strings caídos con la monitorización.

Instalación fotovoltaica para autoconsumo en suelo

Instalación fotovoltaica para autoconsumo en suelo

Localización: Ponteareas (Pontevedra)

Descripción: Instalación de autoconsumo sobre suelo con SolarBloc. La ventaja de este elemento es que hace una doble función; Aporta la inclinación suficiente y capacidad portante para poder soportar la climatología.

La instalación está compuesta de 84 módulos LR4 72 HPH Longi Solar de 450 Wp., con una potencia instalada de 37.800 Wp, mediante 2 inversores KOSTAL PIKO 20. En este caso se evita la emisión de 16,58 toneladas de CO2 al año con una producción de 49.820 kWh/año.

Monitorización KOSTAL Smart Energy Meter (KSEM).

Instalación fotovoltaica para autoconsumo en empresa granitera

Instalación fotovoltaica para autoconsumo en empresa granitera

Localización: Atios – O Porriño (Pontevedra)

Descripción: Instalación de 99,9 kWp compuesta por 222 paneles LR4 72 HPH Longi Solar 450 Wp unitarios en una industria granitera.

Se realiza en estructura coplanar sobre panel sándwich con inclinación de cubierta 12 º.

La instalación tendrá una producción anual 117.752 kWh  y evitará la emisión de 42,03 toneladas de de CO2  al año.

Instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en taller mecánico

Proyecto de Instalación de 2 puntos de recarga para vehículos eléctricos ubicadas en interior de taller mecánico

Localización: Ponteareas (Pontevedra)

Descripción: Instalación de 2 puntos de recarga para vehículos eléctricos ubicadas en interior de taller mecánico con una potencia de 22kW unitarios de la marca Circutor, de tipo Maestro-Esclavo, 2x22kW pertenecientes a la gama RVE-WallBox.

Este tipo de cargadores son muy fáciles de configurar, de instalación en pared y con control energético.

Diseñados para cubrir las necesidades de recarga en interiores cumpliendo la normativa de seguridad eléctrica. Cuentan con acceso a medida y gestión.

Incorporan un sistema de pago con tarjeta contactless.

Amplio rango de potencias y diferentes tipos de conectores para dar servicio a una gran cantidad de vehículos eléctricos.

Instalación fotovoltaica para autoconsumo residencial con vertido de excedentes en vivienda en construcción

Instalación fotovoltaica para autoconsumo residencial con vertido de excedentes en vivienda en construcción en Ponteareas

Localización: Ponteareas (Pontevedra)

Descripción: El proyecto se compone de 14 paneles Peimar instalados sobre cubierta plana con bloque solarblock, sin que sea necesaria la fijación mecánica a la cubierta, evitando así problemas futuros de filtraciones. Se instala un inversor Kostal Piko MP Plus 4.6.

Dado que la vivienda cuenta con un sistema de bomba de calor a suelo radiante, el consumo de la misma podrá ser cubierto al 100% en un día nublado de invierno con poca irradiación solar. Dada la optimización de la instalación realizada, en esos días de invierno las placas pueden producir un 10-15% de la potencia instalada, lo que garantiza que la bomba de calor, pueda funcionar sin consumir de la red.

 

 

Instalación de cargador de vehículo eléctrico en garaje colectivo

Proyecto de instalación y montaje de cargador de vehículo eléctrico modelo eNext de Circutor

Localización: Ponteareas (Pontevedra)

Descripción: Proyecto de instalación y montaje de cargador de vehículo eléctrico modelo eNext de Circutor, que pertenece a la nueva generación de dispositivos de recarga para entornos domésticos. Es un dispositivo capaz de recargar hasta 22kW en modo 3 y se puede instalar con cable tipo 1, tipo 2 o toma tipo 2.

Esta tipología de instalación en garaje colectivo, evita tener que contratar un nuevo suministro y en muchos casos, aumentar el término de potencia contratado en la vivienda. Todo en una misma factura y con la comodidad de carga en el propio domicilio, que es donde más horas se encuentra estacionado un vehículo.

Tras previo estudio técnico, se realiza derivación individual desde el contador de la vivienda entubado según normativa, hasta el cargador ubicado en la pared de la plaza del garaje comunitario. Al ser el equipo accesible a otros usuarios, es un requerimiento que se disponga de un sistema de autenticación para poder realizar la recarga. Para ello la estación de carga incorpora una App que permite, además de la autenticación por detección de presencia mediante Bluetooth, la activación remota de la carga, programación horaria para adaptar la carga a las tarifas energéticas horarias, monitorización remota del estado de carga, diagnóstico de la eNext y realizar actualizaciones de firmware.

Instalación fotovoltaica para autoconsumo con excedentes sobre cubierta plana

Instalación fotovoltaica para autoconsumo residencial con excedentes sobre cubierta plana en Tomiño

Localización: Tomiño (Pontevedra)

Descripción: Realizamos un proyecto integral que comprende el dimensionamiento inicial, el proyecto de instalación, la tramitación documental y de ayudas para una instalación fotovoltaica de autoconsumo residencial con excedentes.

La potencia es de 4,48 kW con paneles situados en cubierta plana e inversor trifásico.

El Smart Energy Meter permitirá monitorizar los flujos de energía e incluso adaptar la producción en función a la curva de consumo esperada, previsión climatológica, etc.

 

 

Instalación fotovoltaica para autoconsumo con excedentes sobre cubierta de pizarra

Instalación fotovoltaica para autoconsumo residencial con excedentes sobre cubierta de pizarra en Poio

Localización: Poio (Pontevedra)

Descripción: Realizamos un proyecto integral que comprende el dimensionamiento inicial, el proyecto de instalación, la tramitación documental y de ayudas para una instalación fotovoltaica de autoconsumo residencial con excedentes.

La potencia es de 4,48 kW con paneles situados en cubierta en cubierta de pizarra.

El Smart Energy Meter permitirá monitorizar los flujos de energía e incluso adaptar la producción en función a la curva de consumo esperada, previsión climatológica, etc.

 

 

Instalación fotovoltaica para autoconsumo con excedentes

Instalación fotovoltaica de autoconsumo residencial con excedentes en Mondariz

Localización: Mondariz (Pontevedra)

Descripción: Realizamos un proyecto integral que comprende el dimensionamiento inicial, el proyecto de instalación, la tramitación documental y de ayudas para una instalación fotovoltaica de autoconsumo residencial con excedentes.

La potencia es de 4,2 kW con paneles situados en cubierta coplanar, y acumulación de 6,4 kW mediante baterías de alto voltaje.

El Smart Energy Meter permitirá monitorizar los flujos de energía e incluso adaptar la producción y la carga de baterías en función a la curva de consumo esperada, previsión climatológica, etc.

Línea de media tensión de Mouriscados

Línea de media tensión de Mouriscados

Localización: Mouriscados – Mondariz (Pontevedra).

Descripción: Se instalan 1912m de cable LA56 sobre 12 torres de celosía.

Tensión de servicio: 20kV.

Fabricantes:
Torres: IMEDEXSA.
Cable: General Electric.

Línea de media tensión A Hermida de O Covelo – Aldir

Línea de media tensión O Covelo

Localización: O Covelo (Pontevedra)

Descripción: Se tienden 2525m de línea LA110 sobre 15 torres de celosía.

Tensión servicio: 20kV.

Fabricante:
Torres: IMEDEXSA
Cable: General Electric

Centro de maniobra Aldir

Construcción de Centro de Maniobra en O Covelo

Localización: Aldir, Pazos, O Covelo (Pontevedra)

Descripción: Se construye Centro de Maniobra, con cinco celdas de línea compactas motorizadas y telemandadas en caseta EHC6, con transformador de servicio 30kVA.

Se construye circuito de 752m en Media Tensión aéreo LA110 tendido paralelo al existente.

La obra incluye: Integración de los automático en el sistema SCADA de la empresa distribuidora

Tensiones de servicio: 20/0,4 kV

Fabricantes:
Caseta: Merlin Gerin
Trafo: JARA 30kVA serie 24kV
Celdas: SM6-24/ SCHNEIDER ELECTRIC
Cables: GENERAL CABLE | HERSATENE RHZ1 H16 | LA110
Torres: IMEDEXSA

Línea de media tensión entre O Ceo y el Alto de Aldir

Línea de media tensión en O Covelo

Localización: O Covelo (Pontevedra)

Descripción: Se construyen 6315m de línea aérea a 20kV con conductor LA110 entre los lugares de O Ceo, en Mondariz y Aldir en Covelo.

Tensión servicio: 20kV
Fabricantes:
Torres IMEDEXSA
Cable: General Electric

Central Hidroeléctrica de Maceira

Reforma y automatización de filtrado y limpieza del canal de entrada

Por un lado se realiza el saneamiento y limpieza de los últimos 100 metros del canal.

Por el otro, instalamos un doble sistema de filtrado de elementos en suspensión en el canal de alimentación de agua de la Central Hidroeléctrica de Maceira. El objetivo era crear tres tramos independientes de limpieza para reducir al mínimo la posibilidad de que ramas, hojas u otro elemento arrastrado por el río atascasen la turbina, provocando una parada del sistema.

Un sistema de barrotes bloquea el paso de los elementos más voluminosos a la cámara de carga, y la reja -a la que se le da mayor sección- cuenta con un sistema de dos peines automatizados independientes, para la retirada de elementos en suspensión. Para la retirada del material recogido por los peines se instala un doble sistema de carretón y cinta transportadora que retira los residuos fuera del recinto.

Se procede a la automatización la compuerta del aliviadero lateral del canal

La obra incluye:

La automatización de todo el sistema con la instalación de visores de nivel y el telemando del mismo para su operación remota.

Centro de maniobra Casaldonio

Construcción de Centro de maniobra interior

Localización: O Ceo – Mondariz (Pontevedra)

Descripción: Se construye Centro de maniobra interior en el lugar de Casaldonio, O Ceo, Mondariz en el que se instalan tres interruptores automáticos de vacío con capacidad de corte en defecto y relés SIEMENS telemandados, dos interruptores de seccionamiento, una de protección y una celda para trafos de tensión de control.
Se instala un transformador de servicios auxiliares.
Se realizan acometidas subterráneas y aéreas de entronque con las líneas que se protegen con un total de 429m de línea HERSATENE RHZ1 entubada y 72m de línea LA56 aérea en 20kV.

La obra incluye:

Integración de los automático en el sistema SCADA de la empresa distribuidora.

Tensiones de servicio: 20/0,4 kV

5 líneas E/S A.T.

Fabricantes:
Trafo: JARA 30kVA serie 24kV
Celdas: SIMOSEC de SIEMENS
Cables: GENERAL CABLE / HERSATENE RHZ1 H16 / LA110
Torres: IMDEDEXSA

LMT CTC Merouces Oteros

Instalación de Centro de Maniobra y Aparamenta de media tensión

Localización: Merouces – Mondariz (Pontevedra).

Descripción: En la línea de interconexión de las líneas principales 1 y 3 de la empresa de distribución de energía eléctrica Central Eléctrica Sestelo y CIA S.A., se instala centro de maniobra que secciona la mencionada línea y que sirve de centro de transformación para servicio de los clientes de la zona de Merouces.
Se instala aparamenta de Media tensión con tren de celdas SCHNEIDER en caseta prefabricada EHC4 y se entuban 380 metros de cable subterráneo HERSATENE 18/30kVA 150mm² Al.

Fabricantes:
Caseta: Merlin Gerin
Trafo: JARA 160kVA Dyn11 serie 24kV
Celdas: SM6-24/ SCHNEIDER ELECTRIC
CBT: Pronutec 4 salidas
Cables: GENERAL CABLE HERSATENE RHZ1 H16

  • 2 E/S A.T. 20kV
  • 4 Salidas BT 230/400V
  • 380m cable entubado HERSATENE 150mm²

 

Centro de transformación en Outerelo

Línea de media tensión, centro de transformación y línea de baja tensión en Mondariz

Localización: Lougares – Mondariz (Pontevedra)

Descripción: Se intercala en la línea principal número 3 de la empresa de distribución de energía eléctrica Central Eléctrica Sestelo y CIA S.A., el Centro de maniobra en caseta prefabricada EHC MERLIN GERIN que secciona esta línea y sirve de centro de transformación para servicio de los clientes del barrio de Outerelo.

Fabricantes:
Caseta: Merlin Gerin
Trafo: JARA 250kVA Dyn11 serie 24kV
Celdas: SM6-24/ SCHNEIDER ELECTRIC
CBT: Pronutec 4 salidas
Cables: GENERAL CABLE HERSATENE RHZ1 H16

  • 2 E/S AT 20kV
  • 4 Salidas BT 230/400V
  • 60m cable aéreo LA110 sobre 2 torres de celosía
  • 60m cable HERSATENE RHZ1 H16 150mm² entubado
  • 361m línea tensada RZ 0’6/1kV sobre 11 apoyos hormigón

 

¿Tienes un proyecto?